Contenido

3 documentales para entender el feminismo y la lucha de las mujeres

Escrito por Redacción Emma | 14 enero 2025

El feminismo y la lucha de las mujeres en México y el mundo cada vez adquiere más visibilización. Las películas y documentales son fundamentales para que la sociedad se concientice y entienda la urgencia del tema. Te compartimos tres documentales por si te interesa conocer más sobre el movimiento feminista y de las mujeresNo necesita ser 8 de marzo o alguna fecha conmemorativa para que los veas.

Las tres muertes de Marisela Escobedo

Se trata de una producción mexicana dirigida por Carlos Pérez Osorio que relata la trágica y desgarradora historia de Marisela Escobedo Ortiz, una madre que buscó incansablemente justicia para su hija Rubí Frayre, quien fue asesinada en 2008 en Ciudad Juárez, México.

Marisela se convirtió en una figura emblemática en la lucha contra la impunidad en México. El documental sigue su camino en búsqueda por justicia, enfrentándose a un sistema corrupto y una violencia sistemática. Su activismo la lleva a realizar protestas públicas y a poner en riesgo su vida. En diciembre de 2010 es asesinada frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua mientras realizaba una manifestación pacífica.

Disponible en Netflix.


Y es así: una mirada al movimiento lésbico feminista en México

Dirigido por Ana Chinos Salgado, explora la historia y evolución del movimiento lésbico feminista en México. A través de testimonios y material de archivo, se narran las luchas políticas, sociales y culturales de las mujeres lesbianas para reclamar espacios, derechos y visibilidad, especialmente en un contexto donde la homosexualidad fue históricamente estigmatizada.

Es una reflexión sobre la resistencia y los logros del activismo lésbico en el país.

Disponible en YouTube.

 

Period. End of Sentence

Dirigido por Rayka Zehtabchi, aborda la lucha contra el estigma asociado a la menstruación en comunidades rurales de India. Sigue a un grupo de mujeres que, después de recibir una máquina para fabricar toallas sanitarias de bajo costo, comienzan a producir y vender estos productos. Esto no solo mejora la higiene menstrual, sino que también empodera a las mujeres al brindarles autonomía económica.

El documental explora temas como género, educación, salud y equidad. Ganó el Óscar a Mejor Cortometraje Documental en 2019.

Disponible en Netflix.