Jennifer Amaro, portera de la Liga MX Femenil que ha jugado en equipos como Cruz Azul, denunció a través de sus redes sociales que está viviendo acoso* por parte de su vecino. En su publicación, la futbolista contó que el hombre ha intentado lastimar a sus mascotas y ha hecho daños a su casa, en Ciudad de México.
"Esta persona lleva meses acosándome y también a mi familia, bajo la excusa de que le molestan los ladridos de mis perrijos. En varias ocasiones ha intentado lastimar a mis mascotas: les avienta agua y pastillas (suponemos que para envenenarlos). También perforó nuestra puerta cuando no estábamos y hoy la encontramos así, aunado que pateó a propósito la puerta para molestar a mis perritas", escribió.
Amaro contó que su familia ya habló con la administración de la unidad habitacional en la que viven, pero no han hecho para darles seguridad, por lo que temen por su integridad y por la de sus mascotas. "Ocupo la ayuda de todos compartiendo arrobando a las personas que consideren que me pueden apoyar ante esta situación", añadió.
Varias personas en redes sociales se han solidarizado y han ofrecido ayuda a la portera; sin embargo, hasta el momento la Liga MX Femenil no se ha pronunciado al respecto.
La situación se une a los casos de acoso, los cuales que han afectado a decenas de jugadoras de la liga femenil de distintas maneras. El último que se dio a conocer fue el de la futbolista Lucía Yáñez, quien estaba en las filas del Puebla, pero decidió irse de México debido a que el acoso en su contra incrementó; además, denunció que ni el club ni la liga le brindaron apoyo.
*Acoso: el gobierno del Estado de México lo define como acciones u omisiones sistemáticas y persistentes que ponen en juego un ejercicio desigual de poder formal o informal. Tiene efectos devastadores a nivel físico y psicológico en las personas que la padecen. Se comete con mayor frecuencia en la calle, en la escuela, en las redes sociales e incluso por parte de personas conocidas por la víctima. Dentro de los tipos de delito de acoso están el escolar, el sexual, el laboral, el ciberacoso, el psicológico y el físico.