Karla Patricia Cortés Cervantes era una mujer alegre, trabajadora y madre de dos hijas, una de ellas menor de edad. El 19 de diciembre de 2024 fue asesinada con un arma de fuego en la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, mientras se encontraba trabajando como conductora de Uber. Salió de su casa a la 1:30 de la tarde y no volvió. Hoy, su familia exige justicia y la difusión del caso para evitar que se le dé "carpetazo".
Brisa, hija de Karla Patricia, denunció que en un inicio la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pretendía investigarlo como homicidio doloso, sin embargo, después de que realizó una denuncia en redes sociales y, debido a que el hecho ocurrió en la vía pública, la institución aseguró que sería reclasificado como feminicidio y que cooperaría para integrar las pruebas necesarias para la investigación.
Lo que le sucedió a Karla Patricia no es aislado. De enero a noviembre de 2024, se registraron 733 presuntos feminicidios y dos mil 409 presuntas mujeres víctimas de homicidio doloso a nivel nacional. En promedio, nueve mujeres fueron asesinadas al día durante este periodo. A continuación te presentamos una cronología del caso con lo que ha sucedido hasta el momento.
Cronología del caso
- El 29 de diciembre a la 1:30 de la tarde Karla Patricia empezó su jornada de trabajo como conductora de Uber.
- El feminicidio de Karla Patricia se registró alrededor de las 8 de la noche en el cruce de las calles Glicerina y Poniente 78, en la alcaldía Azcapotzalco, de acuerdo con el testimonio de su hija Brisa.
- Karla tenía heridas de rasguños, una herida con arma de fuego y su cuerpo fue hallado fuera de la camioneta blanca con número de placas 89F-644 que conducía como socia de Uber.
- A la 1 de la madrugada del 30 de diciembre le informaron a Brisa que su madre había sido asesinada. A las 2 de la madrugada acudió a la Fiscalía de Feminicidio de la Ciudad de México, donde la entrevistaron junto con la pareja de su madre, quien permanece desconocido hasta el momento.
- Ese 30 de diciembre a las 9 de la mañana Brisa identificó el cuerpo de Karla Patricia, momento en el que pudo comprobar que su mamá tenía rasguños en el rostro.
- Más tarde, a las 9 de la noche, entregaron el cuerpo de Karla Patricia a su familia y las 11 de la noche comenzó el velorio, con la solicitud de no cremar el cuerpo para continuar con la investigación.
- El 2 de enero de 2025 Brisa publicó una denuncia en redes sociales en la que dio a conocer que la Fiscalía de Feminicidio de la Ciudad de México no se había comunicado con ella e intentaban darle carpetazo al caso, además dijo que la institución comenzó a investigarlo como homicidio doloso, no como feminicidio.
- El 5 de enero Uber emitió un comunicado en el que informó que se había puesto en contacto con Brisa para informarle sobre la cobertura de seguro que ofrece la plataforma para los viajes realizados a través de su servicio. La plataforma también dijo que respondió a tres solicitudes de información por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México entre los días 30 de diciembre y 2 de enero, y que está dispuesta a continuar colaborando con las autoridades.
- En redes sociales Brisa señaló que se trató de un comunicado escueto y exigió a Uber que se posicione de nuevo ante el asesinato de su mamá e implemente medidas de protección para las mujeres, ya que no es la primera conductora que ha sido asesinada.
- El 6 de enero a las 8 de la mañana Brisa y su familia organizaron una protesta a las afueras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para exigir justicia para Karla Patricia y para que se investigue con perspectiva de género.
- Ese 6 de enero la fiscalía mantuvo una reunión con Brisa y a las 11 de la mañana informó que integró datos de prueba a la carpeta de investigación para judicializar el caso.