Uno de los propósitos de año nuevo que más nos solemos plantear al inicio del año es comer de manera saludable. Se trata de un proceso que lleva tiempo y esfuerzo. Si no sabes cómo empezar, te compartimos algunas recomendaciones para que hagas cambios positivos a tu alimentación en 2025. Recuerda que esto no sustituye una consulta médica, así que si tienes dudas consulta con una especialista.
¿Qué comer?
- Más frutas y verduras: asegúrate de incluir al menos cinco porciones de frutas y verduras en tu dieta diaria.
- Reduce el consumo de azúcar: limita el consumo de azúcar añadido en tus alimentos y bebidas, como refrescos o dulces.
- Incluye proteínas magras: añade en tu dieta fuentes de proteínas magras como pollo, pescado, tofu y legumbres.
- Agrega granos integrales: reemplaza los granos refinados por granos integrales como arroz integral, quinoa y pan integral.
- Bebe suficiente agua: asegúrate de tomar al menos ocho vasos día.
Recomendaciones
- Planifica tus comidas: tómate un tiempo para pensar en qué quieres comer a lo largo de la semana. Esto te ayudará a evitar comprar alimentos en la calle y a asegurarte de que estás comiendo de manera saludable.
- Compra alimentos frescos: te aconsejamos comprar alimentos frescos y de temporada; de esta forma evitaras los alimentos procesados y a asegurarte de que estás comiendo alimentos nutritivos.
- Cocina en casa: trata de cocinar en casa. Puedes elegir uno o dos días de la semana.
- Evita la comida rápida: no pasa nada si los comes de vez en cuando, pero te sugerimos que limites su consumo, ya que suele tener altas cantidades de azúcar, sal y grasas no saludables.
- Lee las etiquetas: asegúrate de leer las etiquetas de los alimentos que compras para que cheques los ingredientes que contienen.
Por último...
- Come despacio: sabemos que a veces es difícil por el ritmo de la vida, pero trata de disfrutar de tus comidas, ya que de esta manera procesarás mejor los alimentos.
- No te prives: ¿te gustan los postres o las papas? No te prives de comerlos, solo asegúrate de hacerlo con moderación.
- Sé paciente: toma en cuenta que cambiar tus hábitos alimenticios lleva tiempo y constancia, nunca es de un día al otro.