El mundo actual nos exige estar conectadas prácticamente todo el tiempo, pero no nos dejarás mentir, las redes sociales, correos electrónicos y mensajes de texto pueden llegar a ser agotadores y afectar negativamente nuestra salud. 2025 es el momento perfecto para cuestionar nuestra relación con la tecnología, por eso te presentamos algunos tips para que generes hábitos que te permitan desconectar digitalmente.
Establece límites
- Horarios de desconexión: define tiempos específicos para desconectar de tus dispositivos electrónicos. Puede ser durante las comidas o antes de dormir.
- Días de desconexión: sabemos que es difícil, pero te sugerimos designar un día a la semana para desconectar de tus dispositivos electrónicos. Eso sí, avísale a tus amistades y familia que lo harás.
- Zonas de desconexión: esto puede ser más difícil de aplicar, pero intenta asignar zonas en tu hogar o en tu vida en las que no se permita el uso de dispositivos electrónicos, como ya sea tu habitación o la mesa de comedor.
Encuentra actividades alternativas
- Lee un libro: en lugar de pasar horas navegando sin sentido por las redes sociales, lee un libro que te interese.
- Practica un hobbie: encuentra alguna actividad que te guste, como pintar, tocar un instrumento, un deporte o jardinería.
- Pasa tiempo al aire libre: sal a caminar, haz ejercicio y trata de conectar con la naturaleza.
Herramientas para ayudarte a desconectar
- Aplicaciones de bloqueo: existen aplicaciones como Freedom o SelfControl que te ayudan a bloquear tus redes sociales y otros sitios web distractores durante ciertas horas del día.
- Alarmas y recordatorios: puedes configurar alarmas y recordatorios en tu teléfono para recordarte desconectar en ciertos momentos.
Prioriza la conexión humana
- Pasa tiempo con amistades y familia: en lugar de estar horas y horas en tus dispositivos electrónicos, escríbele a amigas o personas de tu familia y organiza una salida.
- Únete a un grupo o club: inscríbete a un club de lectura o grupo que te interese para que conozcas a nuevas personas; es una forma de conectar frente a frente.