¿Qué es y cómo funciona la señal de auxilio para denunciar violencia de género?
El domingo 16 de febrero, durante su concierto en Zitácuaro, Michoacán, la cantante mexicana Alicia Villarreal hizo la señal de auxilio conocida como «signal for help» para denunciar que estaba viviendo violencia de género. Horas después, medios de comunicación de la fuente de espectáculos señalaron que el exesposo de la artista, Cruz Martínez, presuntamente la habría golpeado días antes en Monterrey.
La «signal for help» es una herramienta que surge en un contexto de emergencia para las mujeres, por eso te contamos qué significa esa señal, cómo funciona, y cuánto y dónde surgió. La Organización de las Naciones Unidas señala que en países de América Latina y el Caribe ocurren al menos 11 asesinatos diarios contra mujeres por razón de género cada día.
La señal de auxilio para mujeres en situación de violencia de género es un gesto discreto diseñado para pedir ayuda en casos de abuso o peligro sin alertar al agresor. Consiste en:
- Levantar la mano con la palma hacia adelante (como si se estuviera saludando).
- Doblar el pulgar dentro de la palma.
- Cerrar los demás dedos sobre el pulgar, formando un puño.
¿Cómo funciona?
Si una mujer hace este gesto en persona o en una videollamada, significa que necesita ayuda pero no puede pedirla abiertamente. La persona que lo vea puede intentar contactar con la víctima de manera segura, avisar a las autoridades si cree que hay un peligro o buscar apoyo para brindarle ayuda sin exponerla.
¿Quién la creó?
La señal fue desarrollada en 2020 por la Canadian Women’s Foundation, una organización canadiense de defensa de los derechos de las mujeres. Su propósito inicial era brindar una herramienta para víctimas de violencia doméstica durante los confinamientos por la pandemia de Covid-19, cuando muchas mujeres estaban en casa con sus agresores.
Casos y uso por figuras públicas
La señal se volvió viral en TikTok, Instagram y otras redes sociales, promovida por activistas e influencers para concienciar sobre la violencia de género. En 2021, la policía de Kentucky, Estados Unidos, rescató a una adolescente de 16 años secuestrada después de que usó la señal para alertar a otros conductores a su alrededor.
Otro caso es el de Majo Robles, emprendedora de Oaxaca, quien usó la señal durante una transmisión en vivo mientras promocionaba productos en su canal "Majo Robles Boutique". Su audiencia reaccionó de inmediato y se difundió el mensaje de auxilio en redes sociales, generando conciencia sobre la violencia de género y la importancia de reconocer esta señal.
Otras actrices y figuras como Laura Pausini y Emma Watson han compartido la señal en redes para amplificar su alcance. Y recientemente la señal comenzó a ser más difundida gracias a Alicia Villarreal que, según los reportes, ya inició una denuncia contra su exesposo, Cruz Martínez, por violencia familiar.
Comenta, comparte, conecta