Realizan capacitación para apoyar a mujeres en situación de violencia en Morelia
La Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva anunció la capacitación de más de 100 personas con el objetivo de fortalecer la red de apoyo a mujeres en situación de violencia. Esta iniciativa contempla la creación de "puntos naranjas móviles", espacios seguros donde las víctimas puedan recibir ayuda y orientación de manera inmediata.
Hasta la fecha, alrededor de 224 establecimientos han sido capacitados para brindar este tipo de asistencia, con el propósito de ampliar la cobertura y accesibilidad de estos servicios en la comunidad.
El programa es impulsado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y está diseñado para proporcionar herramientas a la ciudadanía que les permitan identificar, acompañar y canalizar a mujeres víctimas de violencia de género. Además de la sensibilización, la capacitación incluye conocimientos prácticos sobre protocolos de actuación y recursos disponibles, con el fin de que las personas capacitadas puedan intervenir de manera efectiva en situaciones de riesgo.
De acuerdo con las autoridades, este esfuerzo responde a la necesidad de fortalecer la red de apoyo comunitario ante el incremento de casos de violencia contra las mujeres. La iniciativa busca involucrar a distintos sectores de la sociedad, incluyendo comercios, empresas y ciudadanos en general, para que cuenten con los conocimientos necesarios y puedan ofrecer asistencia inmediata en casos de emergencia.
La violencia de género continúa siendo un problema prioritario en el estado, por lo que se han implementado diversas estrategias para su prevención y atención. La capacitación de estas más de 100 personas representa un avance en la construcción de espacios más seguros, aunque las autoridades reconocen que el reto sigue siendo significativo.
En este sentido, destacaron la importancia de seguir promoviendo programas de educación con perspectiva de género y reforzar el compromiso institucional para erradicar la violencia contra las mujeres.
Comenta, comparte, conecta