Newsletter

🌟​ Año Nuevo, amor propio y mujeres migrantes 🌎​

Escrito por Newsletter | 30 diciembre 2025


Hoy es el último lunes de 2024. Esperamos que disfrutes las fiestas y que aproveches para descansar. Recuerda: no necesita ser año nuevo para que comiences a hacer eso que tanto deseas. ✨

En esta edición hablamos sobre la importancia de la limpieza emocional, del amor propio como un acto de fe, de la violencia de género en 2024, y de la situación de las mujeres migrantes y la reelección de Trump.

Propósitos de Año Nuevo: honrar nuestras relaciones en un nuevo comienzo

"Empezar de nuevo" son palabras que suelen traer tanto esperanza como miedo. En cualquier etapa de la vida, ya sea al mudarnos de ciudad, cambiar de trabajo, un Año Nuevo o simplemente decidir reinventarnos, los comienzos nos invitan a replantear todo, incluyendo nuestras relaciones.

Pero ojo, porque en esa limpieza emocional, también es fácil dejar ir a personas que, por el contrario, deberían seguir en nuestro camino. Y es que, lo que realmente construye un inicio exitoso no es lo que dejamos atrás, sino lo que elegimos conservar

Leer más

Me guardo un poquito de fe

Hay momentos en la vida en los que creemos que no tenemos orden, dirección o propósito. Puede ser una sensación que se fue incubando durante un tiempo de forma silenciosa hasta que llega a un punto en el que se vuelve insostenible.

 

Es en estos momentos cuando el amor propio aparece como un voto de confianza que nos damos a nosotras mismas, una forma sutil en la que nos hacemos saber que nos guardamos un poquito de fe, la suficiente para pedir ayuda, compartir lo que nos pasa, alejarnos de cosas, personas o lugares, así como de repensar nuestros hábitos y qué tanto nos han ayudado hasta ahora.

Leer más

2024: 9 mujeres siguen siendo asesinadas cada día en México


Este mes se cumplieron 14 años del asesinato de Marisela Escobedo, una madre que fue silenciada a balazos. ¿Su “pecado”? Luchar incansablemente para que las autoridades del estado de Chihuahua recapturaran al feminicida de su hija Rubí.

 

Una esperaría que con el paso del tiempo estas historias dejaran de existir. Sin embargo, el promedio diario de mujeres que son asesinadas en nuestro país ha aumentado y prácticamente se ha mantenido desde 2018.

Leer más

Mujeres que migran a Estados Unidos y un presidente que amenaza

Yuri Ávila

@la_yuriavila

El nuevo gobierno de Donald Trump viene cargado, como la última vez, de amenazas hacia las personas migrantes en Estados Unidos. Sin embargo, en este periodo también se enfrentará a desafíos legales y presupuestales para llevar a cabo la deportación masiva que promete.

 

Las mujeres que se desplazan a Estados Unidos anualmente representan más de la mitad de la población migrante. Si bien existen complicaciones para medir la migración de personas indocumentadas, los estudios de migración han dejado de lado el enfoque de género y las diferentes experiencias a las que se enfrentan las mujeres migrantes, lo cual será crucial para entender el siguiente periodo de gobierno. 

Leer más

Los momentos que marcaron el 2024

El año estuvo lleno de situaciones históricas, alegrías, tristezas y mujeres que nos inspiraron. Te compartimos un breve recuento de los momentos que marcaron el 2024 y que reflejan el esfuerzo de la lucha feminista.

👩‍✈️ Sororidad: La aerolínea Aseman Airlines realizó un vuelo exclusivo para mujeres que aterrizó en Mashhad. Shahrzad Shams, una de las pioneras pilotos mujeres de Irán, fue quien lo dirigió y llevó a bordo a 110 pasajeras.

 

🌲 Medioambiente: Ysabel Calderón, investigadora peruana, fue galardonada con el Premio Midori a la Biodiversidad por su proyecto de restauración del bosque y conservación de abejas nativas sin aguijón.

 

👩‍🔬 Ciencia: Susana Rivera, estudiante de Sistemas Computacionales en el INP, se encuentra desarrollando una aplicación con inteligencia artificial que podría detectar el cáncer de mama de forma temprana.

 

🇸🇻 Hito histórico: La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró a El Salvador responsable por violencia obstétrica en el caso de Beatriz, una mujer portadora de lupus que cursaba un embarazo de alto riesgo.

"El tiempo que te doy"

Una serie que describe las largas etapas que atraviesan las personas al enfrentar una separación de pareja.

"El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes"

Una novela que narra la compleja relación entre un hijo y su madre.

 

¡Esperamos que hayas disfrutado leer el contenido que preparamos para ti!

Recuerda que en Emma te escuchamos, así que cuéntanos cuáles son los temas con los que te sientes identificada o sobre aquellos que te gustaría leer más.

¡No olvides suscribirte y compartir en tus redes tu sección favorita de Emma!

#EmmaNewsletter