3 películas que no estigmatizan el trabajo sexual
Todas nos hemos encontrado con películas que retratan el trabajo sexual, pero ¿cuántas lo hacen sin estigmatizarlo ni criminalizarlo? La representación en el cine es importante, pues tiene gran impacto en la forma en que la sociedad percibe y construye su propia opinión sobre los temas o situaciones. Por eso, te compartimos tres películas que no estigmatizan el trabajo sexual.
Anora (2024)
Dirigida por Sean Baker, Anora sigue a Ani (Mikey Madison), una joven stripper ruso-estadounidense que, tras un encuentro inesperado, se involucra con Vanya (Mark Eidelstein), el extravagante hijo de un oligarca ruso. Su matrimonio impulsivo desata una serie de conflictos cuando la familia de Vanya intenta anular su unión.
Ambientada en escenarios que van desde Manhattan hasta Las Vegas, la película aborda temas como la desigualdad social, fusionando humor y profundidad emocional. En Anora, el trabajo de la protagonista como stripper no es reducido a un mero estigma, sino que es parte de su identidad y contexto socioeconómico.
Buena suerte, Leo Grande (2022)
Es una comedia dramática dirigida por Sophie Hyde sigue a Nancy Stokes (interpretada por Emma Thompson), una viuda jubilada que nunca ha experimentado una vida sexual plena. En busca de nuevas experiencias, contrata a Leo Grande (Daryl McCormack), un joven y carismático trabajador sexual.
A lo largo de una serie de encuentros íntimos en una habitación de hotel, ambos personajes construyen una relación basada en la honestidad y el respeto, desafiando sus propias inseguridades y prejuicios.
El filme evita estigmatizar el trabajo sexual al retratar a Leo como un hombre empático y seguro de sí mismo, lejos de los estereotipos asociados a esta actividad. A través de sus interacciones con Nancy, la película subraya la importancia de la autonomía personal y la dignidad en las decisiones laborales, incluyendo aquellas relacionadas con el trabajo sexual.
Estafadoras de Wall Street (2019)
Dirigida por Lorene Scafaria, es un drama inspirado en hechos reales que sigue la historia de un grupo de strippers que idean un elaborado esquema para estafar a sus clientes de Wall Street durante la crisis financiera de 2008.
Lideradas por Ramona (Jennifer López) y Destiny (Constance Wu), las protagonistas emplean su ingenio y habilidad para manipular un sistema que las ha explotado. Con una mezcla de humor y drama, la peli muestra cómo estas mujeres se enfrentan a los retos de sobrevivir en un mundo dominado por los hombres y la desigualdad económica. Además, presenta al trabajo sexual como un medio de subsistencia legítimo en el contexto de las dificultades económicas.
Comenta, comparte, conecta