4 películas para maratonear el 14 de febrero y celebrar el amor en todas sus formas
San Valentín o el Día del Amor y la Amistad suele estar asociado con el amor romántico en su versión más tradicional: historias de pareja, finales felices y la clásica narrativa de "media naranja". Sin embargo, el amor va mucho más allá de las relaciones heteronormadas y monógamas. Por eso, te presentamos cuatro películas exploran el amor en diversas formas: entre amigas, el amor propio, las conexiones fuera de lo convencional y los vínculos que desafían las normas impuestas.
Retrato de una mujer en llamas (2019) – Amor entre mujeres y libertad
Dirigida por Céline Sciamma, esta obra francesa nos transporta a una historia de amor apasionado entre dos mujeres en el siglo XVIII. Marianne es una pintora encargada de retratar en secreto a Héloïse, una joven que está destinada a un matrimonio arreglado. La relación entre ambas se transforma en un vínculo profundo y prohibido, lleno de deseo y complicidad. Una película sobre la conexión, la mirada femenina y el amor que deja huella, aunque no siempre pueda durar.
Frances Ha (2012) – El amor entre amigas y la búsqueda de una misma
No todas las grandes historias de amor tienen que ser románticas. Esta peli de Noah Baumbach es una carta de amor a la amistad femenina y a la búsqueda de identidad en la adultez. Frances y Sophie son inseparables, pero la vida las lleva por caminos distintos. A través de momentos divertidos, torpes y melancólicos, la historia muestra cómo el amor entre amigas puede ser tan significativo y transformador como cualquier relación romántica.
La vida de Adèle (2013) – Amor, crecimiento y autodescubrimiento
Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, esta peli de Abdellatif Kechiche sigue la relación entre Adèle y Emma, dos mujeres que viven un amor intenso y visceral. A través de los años, la película explora cómo el amor puede ser tanto un refugio como un motor de crecimiento personal. Más allá del romance, habla sobre la identidad, el autodescubrimiento y las cicatrices que nos dejan los amores que marcaron nuestra vida.
Her (2013) – Amor fuera de lo convencional y la conexión emocional
En un mundo en el que la tecnología juega un papel central en nuestras relaciones, este filme de Spike Jonze, plantea una historia poco convencional sobre el amor y la soledad. Theodore, un hombre introvertido, desarrolla una relación con Samantha, un sistema operativo con inteligencia artificial. Más allá de la premisa futurista, reflexiona sobre la necesidad de conexión humana, la intimidad en la era digital y la idea de que el amor no siempre se ajusta a las normas tradicionales.
El cine tiene el poder de expandir nuestra visión sobre el amor y mostrarnos que existen muchísimas maneras de amar. Este San Valentín vale la pena alejarnos un poco de los clichés y celebrar todas las formas en las que el amor nos transforma: en la amistad, el autodescubrimiento, la libertad y las conexiones que desafían las reglas impuestas.
Comenta, comparte, conecta