Grammys 2025: mujeres nominadas en las categorías principales
El domingo 3 de febrero se llevará a cabo la 67ª ceremonia de los Grammys en Los Ángeles, California, una de las premiaciones más prestigiosas a nivel mundial que reconoce lo mejor de la música. La edición anterior nos dejó en claro que cada vez se reconoce más el talento de las mujeres en la industria.
Este año se premiará lo mejor de la música publicado entre el 16 de septiembre de 2023 y el 30 de agosto de 2024, periodo en el que especialmente las artistas femeninas y de la comunidad LGBTIQ+ brillaron en prácticamente todas las categorías.
Se trata de un año que estuvo marcado por el esperado éxito de “The Tortured Poets Department” de Taylor Swift, por el regreso de artistas favoritas de la academia, como Billie Eilish con su álbum Hit Me Hard and Soft y por la irrupción de nuevos talentos que saltaron al estrellato internacional, como Sabrina Carpenter.
Las mujeres nominadas
Una de las categorías más prestigiosas y de las que estaremos pendientes es la de Álbum del Año. Hay nominados seis álbumes hechos por artistas femeninas, de los ocho que son en total: Cowboy Carter de Beyoncé, Short n’ Sweet de Sabrina Carpenter, BRAT de Charli XCX, Hit Me Hard and Soft de Billie Eilish, The Rise and Fall of a Midwest Princess de Chappell Roan y The Tortured Poets Department de Taylor.
En Grabación del Año también destacan, de nuevo, Beyonce con “Texas Hold ’Em”, Sabrina Carpenter con “Espresso”, Charli XCX con “360” con Charli XCX, Billie Eilish con “Birds of a Feather”, Chappell Roan con “Good Luck, Babe!” y “Fortnight”.
Este año hubo decenas de artistas femeninas que sorprendieron y alcanzaron el estrellato a nivel internacional. En la categoría de Mejor Revelación las nominadas fueron: Sabrina Carpenter, Doechii, Kruangbin, Raye y Chappell Roan.
Sabemos que una de las áreas en las que todavía hace falta representación femenina es en la de producción. Un informe publicado por Annenberg Inclusion Initiative en 2018 reveló que solo el 2 % de las personas que se dedican a la producción son mujeres; esto significa que hay una productora mujer por cada 49 productores hombres.
Esta brecha de género se reflejó en los Grammys 2025, pues en la categoría de Mejor productor (no clásico) solo hubo una mujer nominada de cinco espacios disponibles; se trata de Alissia Benveniste.
La categoría de Mejor Actuación Pop en Solitario, una de las más esperadas, hubo únicamente mujeres en las nominaciones: Beyoncé por “Bodyguard”, Sabrina Carpenter por “Expresso”, Charli XCX por “Apple”, Billie Eilish por “Birds of a Feather” y Chappell Roan por “Good Luck, Babe!”.
En la categoría de Mejor Álbum de Música Latina cuatro de cinco lugares fueron ocupados por mujeres: Annita por Generación Funk, Kany García por GARCÍA, Shakira por Las mujeres ya no lloran y Kali Uchis por ORQUÍDEAS.
¿Qué esperar de los premios Grammy 2025?
A lo largo de 2024 vimos el ascenso al estrellato de mujeres como Sabrina Carpenter, Charli XCX y Chapell Roan. En esta edición las artistas con más nominaciones son Beyoncé con 11, Charli XCX y Billie Eilish con siete, y Sabrina Carpenter, Chapell Roan y Taylor Swift con seis. La llegada de una nueva edición de los Grammys nos confirma lo que ya sabíamos: las mujeres arrasan en la industria musical.
Además, hay que recordar que el talento femenino explotó en la edición número 66 de los Grammys, ya que por ejemplo, la categoría de Mejor Álbum del Año fue casi exclusivamente femenina, con Miley Cyrus, Lana del Rey, Olivia Rodrigo y SZA entre las nominadas. La ganadora fue Taylor Swift con su álbum Midnights, convirtiéndose en la única artista en ganar cuatro premios Grammy al Mejor Álbum, superando a Frank Sinatra y Stevie Wonder.
¿Dónde ver los Grammys 2025?
La 67ª edición de los premios Grammy se podrá ver en vivo en Estados Unidos por CBS o en la plataforma de streaming Paramount+, mientras que en México y Latinoamérica la transmisión estará disponible en TNT y Max.
Comenta, comparte, conecta