Libros escritos por mujeres más esperados de 2025
2025 comenzó y con ello una lista inmensa de promesas literarias escritas por mujeres. Aquí te presentamos algunas de las novelas en español más esperadas del año. Desde autoras consagradas hasta escritoras emergentes, la literatura hecha por mujeres siempre sorprende. Cuéntanos, ¿esperas alguna? ¿Cuál te llama la atención?
Animales difíciles de Rosa Montero
La periodista y escritora está a punto de lanzar la última novela de su saga futurista protagonizada por la detective Bruna Husky. Esta vez la historia está ambientada en Madrid en 2111, donde Bruna es contratada para investigar un atentado terrorista en las instalaciones de Eternal, una empresa tecnológica de gran poder.
Lo que comienza como una investigación rutinaria se convierte en una trampa mortal, pues revela se enfrenta a una mente criminal que revela los peligros de la superinteligencia. Se trata de una crítica a la inteligencia artificial y la desconexión entre la humanidad y la tecnología.
El albatros negro de María Oruña
Se trata de la primera novela de la autora. En ella nos transportará a la costa de Vigo, donde ocurre una misteriosa muerte que se conectará con la vida de una joven entomóloga del siglo XVIII y los ecos de la decisiva batalla naval de Rande en 1702.
La historia aborda temas como el expolio del patrimonio cultural, los orígenes de la entomología y el papel de las mujeres en la ciencia durante la Ilustración. Está inspirada en grandes clásicos de la literatura de aventuras, como Robert Louis Stevenson y Arthur Conan Doyle.
Oposición de Sara Mesa
La española se adentra en la obscura estructura de la burocracia en la actualidad. La protagonista de esta historia es una mujer joven que estudia oposiciones para consolidar su carrera laboral. A través de esta trama escrita en primera persona, Sara aborda temas como los ritos de paso, la vigilancia, el castigo en la estructura laboral, el aburrimiento, la rutina y las trampas del lenguaje burocrático.
El buen mal de Samantha Schweblin
La autora argentina, conocida por ser una de las más poderosas de la literatura latinoamericana, cambia de editorial (de Random House a Seix Barral) para proponer un volumen de cuentos que se conectan entre sí por la tragedia. A lo largo del libro conocemos historias de personajes que se encuentran en un punto de no retorno. Es una antología sobre la culpa, el dolor, la incertidumbre y la vulnerabilidad humana.
El monte de las furias de Fernanda Trías
La autora de Mugre rosa (2020) regresa con la historia de una mujer que vive en la ladera de una montaña que describe en sus diarios la rutina que mantiene en su cotidianidad que al mismo tiempo se mescla con recuerdos de una infancia marcada por la violencia. Un día aparece en su jardín un cuerpo y, para no llamar la atención, decide enterrarlo. Pero aparece otro. Y otro y otro y otro...
Comenta, comparte, conecta