Museo de Arte Transfemenino recuperará la obra de mujeres trans desde los años 70
Ante la falta de espacios que recuperen la memoria de mujeres trans en México, las artistas Rojo Génesis y Sofía Moreno tomaron la decisión de abrir el Museo de Arte Transfemenino, en Ciudad de México, que albergará la obra de diversas creadoras a partir de la década de los 70.
Rojo Génesis mencionó que creyeron necesario contar con un espacio físico para hacer frente a la violencia simbólica que han vivido en el arte: “Todo mundo habla de nosotras, pero sin nosotras, y eso nos empezó a generar ruido”, señaló en entrevista con Animal Político.
Antes de conseguir un espacio para montar el museo, Génesis inició el proyecto “Plasticidades Encarnadas”, en el que reunió el trabajo artístico de mujeres trans que produjeron arte de 1970 a 2023 en distintos territorios de México; esta iniciativa fue la que hizo que conociera a Sofía Moreno.
“Hablamos de cómo se ha transformado el movimiento trans en México, y en la necesidad de contar con espacios más allá del activismo y la lucha en materia de derechos humanos, y de ahí surgió el sueño de crear el museo, en donde podemos sentarnos a dialogar, cuestionarnos y sentirnos verdaderamente representadas”, dijo.
Se espera que en febrero sea la inauguración del Museo de Arte Transfemenino. El local que lo albergará se encuentra en la calle Doctor Andrade número 24, en la colonia Doctores. Hasta hace unos meses era un bar, pero pronto será un espacio que recuperará la historia de las mujeres trans, población que históricamente ha sido violentada.
Génesis también explicó que el museo estará a la altura de cualquier galería de la Ciudad de México u otras partes del mundo y tendrá colaboraciones con artistas e investigadoras de talla internacional.
Mujeres trans sin justicia
Solo hasta septiembre de 2024 al menos 50 mujeres trans fueron víctimas de transfeminicidio en México, de acuerdo con la agencia Presentes.
El 14 de enero la activista y sobreviviente de transfeminicidio Natalia Lane increpó a la nueva fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, sobre la omisión de la dependencia que encabeza en los casos de transfeminicidio y falta de políticas eficaces para frenar la violencia contra la comunidad trans.
Comenta, comparte, conecta