Ya casi estamos a mediados de enero, ¡qué rápido! ¿Qué tal te tratan los primeros días del año? Te mandamos un abrazo. 💕
En esta edición hablamos sobre la importancia de saber pedir ayuda cuando la necesitamos, del Trastorno Afectivo Estacional y cómo tratarlo, de la corporalidad entendida desde las mujeres y más...
Aprender a pedir ayuda
A veces pienso que pedir ayuda es un arte que muchas de nosotras hemos olvidado o, peor aún, nunca aprendimos. Es curioso porque si alguien a nuestro alrededor está en problemas, somos las primeras en ofrecer apoyo. Organizamos horarios, buscamos soluciones y movemos cielo, mar y tierra por las demás personas.
Pero cuando somos nosotras quienes necesitamos una mano, nos llenamos de excusas: “No quiero molestar”, “Seguro pueden pensar que soy incapaz”, “yo puedo sola”. ¿Te suena?
Bajón estacional: ¿qué es y cómo tratarlo?
¿Qué tal pasaron el fin de año? Por mi parte, en medio de las campanadas de fin de año yo me encontraba llorando. Me descubrí teniendo algunas crisis de ansiedad, lo que me llevaba a pensar en escenarios catastróficos.
Haciendo un sondeo con mis amigas, todas coincidimos en sentirnos extrañas, nostálgicas, ansiosas o tristes. A la par, la ciudad en la que vivo, hubo una cuarta alerta amarilla de clima frío extremo, además con la temporada de invierno disminuyen las horas de luz solar, por lo que los días nublados en efecto pueden tener influencia sobre nuestro estado de ánimo. Oficialmente se le conoce como Trastorno Afectivo Estacional a la alteración de nuestras emociones durante el otoño e invierno.
Tercer mandato de Nicolás Maduro en Venezuela: mujeres en desventaja
El pasado 10 de enero, Nicolás Maduro asumió la presidencia de Venezuela por tercera ocasión consecutiva, a pesar de que no se transparentaron las actas electorales, lo que ha sido cuestionado por observadores independientes como el Centro Carter y el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Maduro continuará en el poder frente a un país que azota más a las mujeres y a las niñas, quienes se han visto abocadas a la dependencia económica en relaciones de malos tratos y a un mayor riesgo de sufrir violencia de género, según el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Cuerpa: la corporalidad entendida desde las mujeres
Mag Mantilla - Tallercitas feministas
Somos nuestro cuerpo, aunque socialmente se nos enseña a entendernos fragmentadas del mismo; por un lado, el cuerpo, por otro la mente y vivimos cotidianidades desconectadas de nuestro cuerpo como totalidad y por lo tanto de nosotras mismas.
En la mirada femenina libre (despojada de la cultura patriarcal), encontramos en las autoras de la teoría feminista y el pensamiento de las mujeres dos aristas importantes para reflexionar: el cuerpo entendido desde la mirada masculina (imposición que hay que desmontar) y el cuerpo de las mujeres desde nosotras (propuesta lúcida de libertad femenina).
Reinas Magas organizan colectas de juguetes para infancias en situación de vulnerabilidad
Conoce a las Reinas Magas, quienes se organizan para que a las niñas y niños que han sido afectados por feminicidio, desaparición y violencia de género les lleguen sus regalos y la magia de este día. ¿Cómo surgió el proyecto? ¿Quiénes son las Reinas Magas? ¿Cómo puedes apoyar? Conoce todos los detalles.
👩💼 Laboral: Momlancers, una organización comprometida con la inclusión en el ámbito laboral, inició el año con el lanzamiento de vacantes y asesorías dirigidas a mujeres que acaban de convertirse en madres.
🎶 Música: Belinda anunció el lanzamiento de una colaboración con el cantante Double P; esto marca su regreso a la escena del regional mexicano y demuestra que las mujeres pueden cantar corridos tumbados.
⚽ Futbol: La Liga MX Femenil inició el torneo Clausura 25 con el lanzamiento de "FutFem donde sea", una iniciativa que busca hacer más accesibles los partidos, pues ahora se transmitirán en redes sociales.
🏆 Cine: Nikki Glaser se convirtió en la primera mujer en ser anfitriona en solitario en los Globos de Oro; sin embargo, denunció que su pago fue menor en comparación con el de anfitriones varones en años pasados.
¡Esperamos que hayas disfrutado leer el contenido que preparamos para ti!
Recuerda que en Emma te escuchamos, así que cuéntanos cuáles son los temas con los que te sientes identificada o sobre aquellos que te gustaría leer más.
¡Aprovecha los descuentos que tienes con nuestras marcas aliadas!
#EmmaNewsletter