Newsletter

👩‍⚕️ Histerectomía y el significado de cocinar 🍳

Escrito por Newsletter | 06 enero 2025

 

¿Cómo inicias el 2025? 👨‍❤️‍👨 Te deseamos un año lleno de salud, resistencia, autocuidado y relaciones sanas. Gracias por leernos cada lunes.

Hoy reflexionamos sobre el duelo que atraviesan las mujeres cuando se realizan una histerectomía, de cocinar como un acto de amor y de opresión, y de la importancia de expresar y dejar de guardar lo que sentipensamos.

Cosas que nunca hemos dicho

¿Te ha pasado que, en medio de una conversación, sientes un nudo en la garganta porque hay algo que no te atreves a decir? Un pensamiento, una emoción o una necesidad que sigue acumulándose en el rincón de lo "no dicho". Nos pasa a todas y es un hábito silencioso que nos va pesando más de lo que imaginamos.

Yo también me quedado callada cuando en realidad no quería hacerlo. Me he guardado varios “no” optando por decir "sí, está bien". He guardado palabras de amor por miedo al rechazo y hasta he dejado de expresar algo que me molestaba porque no quería incomodar a alguien más. Lo que no decimos, de una forma u otra, termina hablando por nosotras. A veces en forma de insomnio, a veces como ansiedad, y otras como resentimiento.

Leer más

Histerectomía: el duelo por quitarse el útero

El día que a una amiga le dije que por tener una enfermedad llamada miomatosis uterina se debía retirar el útero me dijo “qué bueno, ya no voy a menstruar y no quiero reproducirme”. Cuando otra mujer cercana a mí durante su segundo nacimiento presentó una hemorragia por el útero muy severa, tuvieron que retirarlo para salvar su vida. Aunque ella ya no quería más hijas, tuvo una severa depresión.

La forma en que cada quién nos relacionamos con las partes de nuestro cuerpo es diferente. Hay quienes tenemos menstruaciones horribles (en mi experiencia cuando usaba toallas sintéticas y tampones), pero hay quienes la menstruación significa una especie de depuración y renovación de energía. Es normal, somos distintas.

Leer más

4 niños asesinados en Guayaquil: ¿qué está pasando en Ecuador?

Un crimen así toca nuestra herida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos por el Estado Mexicano hace una década, y la de las más de 110 mil personas desaparecidas en nuestro territorio. Pero tampoco quiero sobredimensionar… En México, la tasa de homicidios dolosos es de 23.3 por cada 100 mil habitantes, cifra que casi se duplica en Ecuador: 44.5 por cada 100 mil habitantes.

Pero ojo acá: Pasó en nuestro continente, fueron víctimas de un gobierno, se trataba de menores de edad sin armas, ellos solo querían convertirse en futbolistas profesionales, el país atraviesa una crisis de seguridad, han militarizado las calles… no sé ustedes, pero yo prefiero no negar que hay similitudes (aunque en otra escala) con México.

Leer más

La cocina: afecto y precarización

Ekatherina Sicardo Reyes

@ekatherinareyes

¿Pueden los lenguajes del amor también ser prácticas precarizantes? Este es un texto hipócrita. Trataré de defender que el acto de cocinar que hacen generalmente las mujeres que cumplen con un papel maternal, son trabajos y por la forma en que son repartidos precarizan los cuerpos de quienes lo realizan. Y al mismo tiempo que escribo estas palabras no he respondido las llamadas de mi madre porque me siento agobiada. Hoy, no quiero ser la hija que resuelve.

¿Qué olores tienes en la memoria cuando piensas en las cenas de Navidad o año nuevo? Para mí son las papas al horno (mis favoritas) que en mi casa solo se hacen en estas fechas decembrinas y mi cumpleaños. Mi mamá es la artífice de los sabores que cobijan estos días de obligada celebración y su arduo trabajo sostiene la vastedad de los platos servidos. 

Leer más

Reyes Magos: la importancia de regalar juguetes sin estereotipos sexistas

¿Crees que los juguetes pueden reforzar los estereotipos de género? Cuestionémonos juntas qué están aprendiendo las niñas y los niños sobre ellos mismos con los regalos que les damos.

🏆 Mujeres destacadas: Este domingo 5 de enero se llevaron a cabo los Globos de Oro 2025, una ceremonia en la que fueron reconocidas las mejores actrices, directoras y profesionales de la industria del cine.

 

🤸‍♀️ Deporte: Agnes Keleti, la campeona olímpica más longeva del mundo, falleció el 2 de enero a los 103 años, según informó el Comité Olímpico de Hungría. Su ausencia deja un legado en la gimnasia mundial.

 

🧸 Niñez: Mujeres y colectivas feministas tomaron el papel de Reinas Magas y organizaron colectas solidarias de juguetes dirigidas a niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición.

 

🇲🇽 Mujeres indígenas: La presidenta de México Claudia Sheinbaum aseguró que 2025 será el "Año de la Mujer Indígena", por lo que su gobierno realizará actividades para resaltar su importancia.

El Podcast de Marian Rojas Estapé

Sumérgete en las profundidades de la mente de la mano de la psicóloga Marina Mammoliti.

Crema diaria para rostro CeraVe

Una opción accesible para mantener la piel hidratada, especialmente en climas fríos.

 

¡Esperamos que hayas disfrutado tu dosis de información, motivación y entretenimiento!

Recuerda que en Emma te escuchamos, así que cuéntanos cuáles son los temas con los que te sientes identificada o sobre aquellos que te gustaría leer más.

¡Aprovecha los descuentos que tienes con nuestras marcas aliadas!

#EmmaNewsletter